miércoles, 17 de noviembre de 2010

martes, 16 de noviembre de 2010

Justificación



La intención de este documento acerca de las redes es dar a conocer la importancia de estas en nuestra sociedad, la gran ayuda que han sido para nosotros dándonos más facilidad para acceder a la información que queramos adquirir.




Las redes son un medio de gran importancia para la comunicación mundial, para el desarrollo tecnológico de nuestro mundo, para el desarrollo del hombre; por esto este trabajo busca informar un poco acerca de las redes y que se puede lograr con ellas.




Introducción




En las siguientes páginas de este documento indicaremos que son las redes, cuales son los tipos de redes y en sí, todo acerca de estas.




Explicaremos las aplicaciones de las redes en la sociedad y como aportan estas al estilo de vida humano, como ayudan a que este tenga más comodidad en sus trabajos y mas relaciones interpersonales.




Este es un documento que intenta persuadir acerca de la importancia y eficacia de las redes, para facilitar la comunicación entre distintas culturas, religiones, costumbres, necesidades, estratos económicos de los usuarios por ejemplo de las redes sociales.







Historia de las redes




El primer intento de establecer una red amplia y estable de comunicaciones se produjo en Suecia y Francia a principios del siglo XIX, y se llamo telégrafo óptico. Consistía en un sistema de torres y brazos que tomaban la información y la transmitía hasta llegar a su destino. Posteriormente apareció la telefonía que permitía un traslado de datos más rápido y económico.




A comienzos de los años 60 se introdujeron sistemas de respuesta automática como eran las redes de telefonías publicas, de este modo se estableció la conexión cliente-servidor donde todos los usuarios se conectaban a un mismo computador y los computadores entre sí. En 1967 se creó el internet por la empresa ARPA (agencia de proyectos avanzados de investigación para la defensa) y se denomino ARPANET.




En los años 70 se comenzaron a considerar las ventajas de la comunicación entre computadores y grupos de terminales.




“Interconexión entre redes” es el significado del internet, que tiene su origen real en 1972, año en el que se discutió la forma de enviar información por la red de manera que todo el mundo la entendiera, así es como surge la primera red comercial denominada Digital Data Sistem de AT&T que para beneficio de los clientes redujo los costos y, la flexibilidad y la funcionalidad fueron aumentadas.




En este video veremos un poco de la historia de las redes informaticas.







Tomado de http://www.youtube.com/watch?v=31IDHxeX0vQ



Las redes




Son una serie de ordenadores conectados entre sí con el fi de compartir información. Son dos o más computadores asociados por un medio de comunicación, ya sea cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información, recursos, servicios, etc.




Una red de comunicaciones, es también, un conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia entre equipos autónomos, normalmente se encarga de transmitir datos por odas electromagnéticas a través de diversos medios.







Cableado de redes




Son los alambres que conectan los computadores y terminales a una red. Su función es transmitir los datos, trasladando la información de un lado a otro. Depende del cable para manejar la topología de red y componentes de la misma.




El cableado puede llegar a ser el mayor problema de una red, pues su instalación y mantenimiento debe ser perfecta para evitar pérdidas en un futuro cercano. El cableado debe ser capaz de transmitir cantidades masivas a grandes velocidades y distancias. Aunque el cableado parezca la parte más simple de una red, puede ser realmente la más costosa por la cantidad que debe de utilizarse para un sistema de red.




Tipos de redes



LAN
Se usan para conectar ordenadores privados, en oficinas, fabricas, etc. Este tipo redes están restringidas en tamaño porque el tiempo de transmisión está limitado, opera a una velocidad relativa entre 10 a 100 Megabytes por segundo.




MAN
Para extenderse a lo largo de una cuidad se pueden conectar un cierto número de LAN en una red mayor de manera que se puedan compartir recursos de una LAN a otra, haciendo uso de una red MAN.

WAN
Es extensa geográficamente en un país o continente, utiliza maquinas especializadas conectadas por una subred de comunicaciones para conducir mensajes de un ordenador a otro, en redes amplias. La subred tiene dos componentes: las líneas de transmisión y los elementos de conmutación que son computadores especializados que conectan dos o más líneas de transmisión.



El siguiente video nos explicara un poco acerca de las Redes LAN, MAN Y WAN.






Tomado de http://www.youtube.com/watch?v=F2jINbalsag&feature=related


Topologías de red



Cuando se menciona la topología de redes, se hace referencia a la forma geométrica en que están distribuidas las estaciones de trabajo y los cables que lo conectan. Su objetivo es buscar la forma más económica y eficaz de conexión para, al mismo tiempo, aumentar la fiabilidad del sistema, evitar los tiempos de espera en la transmisión, permitir un mejor control de la red y lograr de forma eficiente el aumento del número de las estaciones de trabajo.




Las topologías más comunes son:




En bus:
Las estaciones están conectadas a un único canal de comunicación.

En anillo:
Las estaciones se conectan formando un anillo. Cada una está conectada a la primera.

En estrella:
Las estaciones están conectadas directamente al servidor y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de él.

En árbol:
Los nodos están conectados en forma de árbol desde una visión topológica, esta conexión es semejante a una serie de redes en estrella interconectadas.

En malla:
Se busca tener conexión física entre todos los ordenadores de la red, utilizando conexiones punto a punto lo que permitirá que cualquier ordenador se comunique con otros de forma paralela.

Redes inalámbricas


No  intervienen los cables, las redes inalámbricas  se dan por medio de ondas electromagnéticas a través de puertos. La economía es una de sus ventajas, ya que el cableado no está presente en este tipo de red; la seguridad de este tipo de red es más estricta para evitar intrusos en ella.
Existen dos amplias categorías de redes inalámbricas:

De corta distancia:

Estas son usadas principalmente en redes corporativas cuyas oficinas que se encuentran  en uno o varios edificios que no se encuentran muy retirados entre sí, con velocidades del orden de 280 Kb por segundo hasta 2Mb por segundo.

De larga distancia:

Estas son para transmitir la información en espacio que pueden variar desde una misma ciudad hasta varios países circunvecinos, sus velocidades de transmisión son relativamente bajas, de 4.8 a 19.2 Kb por segundo.
En este video podemos ver detalladamente una exposición que nos muestra cómo ha sido la evolución de las redes inalámbricas en los últimos años.








Tomado de http://www.youtube.com/watch?v=vSYqhh_K9Qw
En la siguiente tabla podemos ver como han evolucionado las redes desde sus inicios.

Evolución de las redes


Ø  1844 nace la telegrafía
Ø  1861 primer red telegráfica
Ø  1876 nace la telefonía
Ø  1892 primer red telefónica
Ø  1898 nace la comunicación inalámbrica
Ø  1915 nace la radiodifusión en AM
Ø  1923 y 1938 nace la televisión
Ø  1937 primer red de televisión
Ø  1941 primer estación FM
Ø  1950 primer red de microondas
Ø  1960 primer red vía satélite
Ø  1969 surge ARPANET. Los primeros 4 nodos de internet
Ø  1980 primeras redes de computadores personales
Ø  1981 nacen las primeras redes de telefonía celular
Ø  1997 nacen las primeras redes de televisión directa al hogar










Tomado de http://www.eveliux.com/mx/evolucion-de-las-redes.php

Webgrafía


Agradecimientos


A las redes sociales por facilitarnos la información
A la docente Blanca Oliva Zapata por sus explicaciones tan pacientes
A la Institución Educativa Instituto Estrada